martes, 31 de julio de 2012

Kvothe - Personaje de la Crónica del asesino de reyes

Colección a la que pertenece: Crónica del asesino de reyes
Autor: Patrick Rothfuss
Papel que desempeña: Personaje principal

Dibujo de Kvothe. Créditos a  ~Celtilia, de deviantART.
Introducción
Kvothe es el protagonista de la Crónica del asesino de reyes. En esta colección, Kvothe nos cuenta la historia de su vida desde que era pequeño hasta su situación actual.

Historia
Kvothe, que ahora se hace llamar Kote, dirige ahora una posada en un pequeño pueblo. Pero no siempre ha sido un posadero, ha tenido una vida llena de aventuras; de pequeño vivió en una tribu itinerante de actores, fue a la universidad y derrotó decenas de seres fantásticos.
Es cuando llega Cronista a la posada cuando Kvothe decide dejar por escrito su vida, durante tres días escucharemos cómo llegó a su posición de posadero, habiendo pasado situaciones de hambruna, amores y desamores, viajes inimaginables...
Cuando analizamos su evolución, vemos un radical cambio de ser un niño inocente a ser un chico que vive en la pobreza y no tiene nada que llevarse a la boca. Kvothe debe aprender a sobrevivir solo en la sociedad de la época.

Kvothe junto a sus amigos Sim y Will. Créditos a ~Kittyyy.
Opinión personal
Kvothe es un maravilloso personaje, que como he dicho sufre grandes cambios. Este chico te saciará la sed de lectura y te ayudará a una visión más amena del libro.
Realmente, es un ejemplo a seguir, porque, aunque sea un personaje imaginario, soporta dignamente los obstáculos con los que se encuentra.

Finalmente
Quiero mandar un saludo a Suavero, que apoya este blog y ayuda mucho, y a Elena, que ha sido lectora del blog desde tiempos inmemorables (juas, juas, juas).
Además, he de comunicaros que el blog estará cerrado desde el día 3 de agosto hasta el día 5 de agosto debido a cambios internos y externos de éste.
Se despide,

jueves, 26 de julio de 2012

¡ìKoko! cumple un mes!

Gracias, muchas gracias a todos los visitantes del blog.
Ya hacemos un mes... que rápido pasa el tiempo.
Tenemos objetivos futuros, muchos,
y esperamos compartirlos con vosotros.
Muchas gracias.





Se despide,
la  plantilla de ìKoko!

¡Nueva afiliación! (Otra vez)

Y así pasan los días
De lunes a viernes
Como las golondrinas
Del poema de Bécquer

Exactamente, así pasan los días, y por ello crecemos. Seguro que habéis visto los nuevos afiliados, esperamos que nos consigan más gente.  Muchas gracias por afiliarnos a nosotros también.

·Entre estanterías. (Hay de todo, sobre libros, claro)
·PspTraveller. (Juegos de PSP)

martes, 24 de julio de 2012

Hora de cambios

Se avecinan cambios en íKoko!.
El primero tendrá lugar el 5 de agosto de 2012.
Sigue pendiente de ìKoko!, aporta sugerencias, participa y colabora.


Se despide,
la plantilla de íKoko!.

El asesinato del profesor de matemáticas - Jordi Sierra i Fabra

Portada del libro.
Título del libro: El asesinato del profesor de matemáticas
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Web: Jordi Sierra i Fabra
Lector: Koko
Puntuación: 80/100

Introducción
Este fantástico libro fue el regalo de una prima. Al principio pensé que no me gustaría, que sería muy infantil; sin embargo, he de decir que me pareció muy bueno.

Breve resumen
Un grupo de alumnos ha suspendido matemáticas y su profesor se propone algo para ayudarlos a subir un poco la nota. Parece que todo va bien hasta que se encuentran con éste misteriosamente asesinado. Además, parece haber una pista que él mismo había preparado, dando a entender que él sabía que podía morir en cualquier momento. Las matemáticas nunca serán iguales para estos chicos después de este día lleno de misterios que resolver y pistas que seguir.

Crítica
Un libro lleno de enigmas que tu mismo puedes parar a resolver si te detienes un momento. Jordi ha logrado un fantástico resultado con este libro. Una lectura que recomiendo a todos los niños y niñas que lean el blog; de verdad que es un gran libro.

Continúa
El libro continúa con El asesinato de la profesora de lengua, que está paralelamente desarrollado con respecto a éste pero conserva el mismo esquema, más o menos.

Primer capítulo
Puedes leer el primer capítulo haciendo click aquí. NOTA: Se incluye el libro completo.

Se despide,

sábado, 21 de julio de 2012

Jason y Julia Covenant - Personajes de Ulysses Moore

Colección a la que pertenecen: Ulysses Moore
Autor: Pierdomenico Baccalario
Papel que desempeñan: Personaje principal

Introducción
Jason y Julia son los protagonistas de la serie de libros Ulysses Moore. Ahora vamos a comentarlos un poco.

Jason Covenant,
a partir de la segunda parte.
Historia
Estos dos hermanos se acaban de mudar a un pequeño pueblo en Cornualles. Es allí donde empiezan sus aventuras, encontrando un paquete con una serie de llaves que los conducirían a diversos lugares del mundo, con sus respectivas emociones.
En cuanto a Jason, siempre ha sido un chio espontáneo y travieso, amante de lo misterioso, terrorífico o, simplemente, raro. Es él el que pone principal empeño en investigar sobre un tema concreto y, además, es, de los dos hermanos, el que más aventuras parece vivir. Tras la primera serie de libros (I-VI), conoce a una chica, Anna, con la que parece tener algo más que amistad, aunque con una tensión más que notable.

Julia Covenant,
siempre igual.
Hablando de Julia, es más relajada que su hermano, pero sufre una gran evolución: de no querer meterse en problemas ni hacer travesuras varias a acabar luchando con uñas y dientes por entender mejor el misterio que se les cierne encima. También ha encontrado un chico, aunque parece que entre éstos hay menos tensión que entre su hermano y Anna, Rick, que desde el principio es el principal amigo y compañero de aventuras de Jason y Julia.

Opinión personal
Personalmente, me quedo con Julia y Jason como personajes favoritos porque son más "diferentes", o quizá "especiales". Únicamente tienes que leer la colección para quedarte enganchado. Como objeción, decir que Rick no me gusta en absoluto, y menos aún la relación Julia-Rick; es un personaje que se me ha travesado y no puedo con él, pero que vamos, en los dos o tres primeros libros si me gustó.
Bueno, pues que vivan Jason y Julia, que sean muy felices y etcétera. Digo esto último porque, para mí, gracias al magnífico escritor, es como si estuvieran vivos.

Se despide,

miércoles, 18 de julio de 2012

El nombre del viento - Patrick Rothfuss

Portada de El nombre del viento.
Título de la colección: Crónica del asesino de reyes
Título del libro: El nombre del viento
Autor: Patrick Rothfuss
Web: La historia de Kvothe
Lector: Koko
Puntuación: 100/100

Introducción
Me toca hablar sobre este fantástico libro, El nombre del viento es el primero de una trilogía a la que no falta nada.

Breve resumen
Kvothe es un chico que se ha criado en una tropa de artistas itinerantes, pero, al despedirse dolorosamente de su vida pasada, debe enfrentarse a la pobreza y a algo aún peor, la maldad de las personas. Sin embargo, Kvothe tiene un sueño por cumplir, ir a la Universidad, y no va a dejar que nada ni nadie se interponga en su camino.
Antes de juzgar este resumen, hay que saber que está ambientado en una época aparentemente no muy contemporánea y que la magia y seres de estas características están presentes en el libro.

Crítica
Al leer este libro sentí que no podía haber escogido algo mejor, sin embargo, el segundo libro (el cual me encuentro leyendo) se me está quedando un poquito más flojo a partir de la mitad más o menos.
Intentando no desviarme demasiado, os aconsejo, a todo el mundo de todas las edades, que, siempre que guste de este género, lea esta fabulosa historia. Una mezcla de amor, misterio, historia... no se le puede pedir nada más a Patrick, que, sin duda alguna, ha conseguido lo que muchos no han podido tan tempranamente.

Cita

«He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y escrito canciones que hacen llorar a los bardos.


Me llamo Kvothe. Quizás hayas oído hablar de mi.»


Primer capítulo
Puedes leer el primer capítulo haciendo click aquí.

Avance
Próximamente...
Se avecinan sorpresas...
Sigue pendiente a ìKoko, que promete renovaciones.
Se despide,

martes, 17 de julio de 2012

¡Nueva afiliación!

Primero, decir que los blogs afiliados se ven en "burbujas flotantes" en la parte lateral derecha del blog.
Segundo, mencionar a Cuando el tiempo se para..., que es nuestro primer afiliado. Esperamos que disfrutéis tanto con ellos como con nosotros.
Tercero, el nuevo afiliado es Tecnoblog, el blog de Mario, que se renueva tanto estéticamente como URLmente (?).

·Cuando el tiempo se para... (Reseñas, novedades...)
·Tecnoblog, el blog de hoy. (Libros, juegos...)

Colección Código Lyoko

Código Lyoko. El regreso del Fénix.
Título de la colección: Código Lyoko
Autor: Jeremy Belpois (Seudónimo)
Web: Code Lyoko
Lector: Koko
Puntuación: 97/100

Introducción y breve resumen
Llegó el momento de Código Lyoko. Tras el gran éxito de la serie (que pronto estrenará nueva temporada) no es de extrañar que escribieran una colección de libros. Los títulos de los libros son:
·El castillo subterráneo
·La ciudad sin nombre
·El regreso del Fénix
·El ejército de la nada
Continuando y para el que no sea seguidor de esta fantástica serie, voy a contar lo que vendría a ser la trama argumental base:
Código Lyoko trata de un grupo de amigos -al principio desconocidos- (Jeremy, Odd, Ulrich y Yumi) que encuentra un superordenador en una fábrica abandonada. Dentro de este superordenador hay un mundo artificial donde se encuentran Aelita, una chica que quedó atrapada en el pasado, al virtualizarse dentro de Lyoko (nombre de este mundo virtual) con su padre; X.A.N.A., entidad malvada de la serie, se trata de un virus que cobró personalidad propia y que formaba parte de un proyecto militar; y los monstruos que X.A.N.A. es capaz de crear.
Dentro de este mundo virtual encontramos una serie de torres que, dependiendo del color que presentan, pueden estar activadas o desactivadas: las torres rojas están activadas por X.A.N.A., las verdes por el superordenador de la fábrica, las blancas por Franz Hopper (padre de Aelita, creador de X.A.N.A. y de Lyoko) y las azules están desactivadas.
A lo largo de la serie, los chicos tendrán que viajar dentro y fuera de Lyoko con el objetivo de desactivar las torres de X.A.N.A. y así evitar que destruya el mundo -o, por lo menos, la ciudad-.
En cuanto a la historia del libro, cuenta cómo, después de X.A.N.A. destruida, vuelve a la vida para seguir con sus planes. Investigando, nos remontamos al pasado, a Franz Hopper y cómo creó Lyoko, quién lo ayudó y demás secretos que están relacionados con Lyoko.

*En cuanto al seudónimo, por algún sitio he escuchado que podría tratarse de Pierdomenico Baccalario.

Crítica
Para ser acerca de una serie infantil-juvenil está muy bien; es más, está genial. No he leído una colección comparable con ésta. Realmente, cuando te hacen escarbar en busca de más y de ampliar algo que ya sabías o sospechabas sobre algo que te gusta mucho, se consigue un resultado sorprendentemente bueno. Os recomiendo a todos los seguidores y no seguidores (éstos últimos deberíais aprender algo sobre la serie) que leáis esta colección.

Breve agradecimiento
Como haré en todas las críticas que me pedís, al final agradeceré al usuario que me ha pedido elaborarla.
Así que, quiero mandar un saludo a Mario (mariode5b*), seguidor de este blog. Esperamos que termines tus proyectos y que podamos comentarlos en ìKoko. Suerte, gracias y adiós.

Primer capítulo
Puedes leer el primer capítulo haciendo click aquí. NOTA: Se incluye el libro completo.

Se despide,

sábado, 14 de julio de 2012

Trilogía "Los juegos del hambre" de Suzanne Collins

Portada de Sinsajo
Título de la colección: Los juegos del  hambre
Autora: Suzanne Collins
Web: Los juegos del hambre
Lector: Koko
Puntuación: 100/100


Introducción
Hoy vengo a hablaros de una trilogía que, sin duda, todo el mundo conoce. Como ya he dicho, habréis oído hablar de los libros o de la película (que, por cierto, es muy fiel al libro).
Pues la trilogía cuenta de los siguientes títulos:
·Los juegos del hambre
·En llamas
·Sinsajo

Breve resumen
·Los juegos del hambre, ¿qué son? "Los juegos del hambre", es un evento televisivo (tipo reality show )que se realiza una vez al año, en el que participan 24 chicos y chicas de entre doce y dieciocho años. Éstos están situados en un paraje (de cualquier tipo) vigilados las veinticuatro horas del día por cámaras. Durante el tiempo que dure su estancia en la arena, deberán matarse entre ellos con el fin de que sólo sobreviva uno, el ganador.


·Panem. Panem es el país ficticio que se sitúa donde hoy está Norteamérica. Está dividido en trece distritos (doce, ya que el trece fue destruido en una guerra conocida como Días Oscuros) que se encargan de la extracción y transformación de materias primas y una ciudad principal conocida como el Capitolio.


·1. Los juegos del hambre. En el primer libro, vemos como Katniss Everdeen ocupa el lugar de su hermana en los septuagésimo cuartos juegos del hambre. Es la elegida en el distrito doce junto a Peeta Mellark, un chico del que descubrirá que no es tan lejano a ella como cree. Durante la preparación para los juegos, se dará cuenta de que hay tras las cámaras y veremos cómo se desenvuelve en el campo de juego.


·2. En llamas. En el segundo libro, tras la victoria de Katniss y Peeta (y tras dejar en evidencia al sistema del Capitolio) se produce el Vasallaje de los Veinticinco (una edición especial de los juegos que se produce cada veinticinco años). En esta edición especial deben participar antiguos ganadores, entrando así, de nuevo, Katniss y Peeta. Tras un breve pero inteso juego, abandonan inesperadamente la arena. Una revolución está en marcha, y Katniss será su líder.


·3. Sinsajo. Katniss debe convertirse en el Sinsajo, el símbolo de la Revolución de Panem. Luchan para derrocar al Capitolio, pero será mucha la preparación y demasiados los obstáculos que deberán superar. Katniss, junto a su grupo deberá encabezar la marcha rebelde, pero, ¿estará preparada? Está a punto de nacer un nuevo Panem.

Crítica
Sin duda alguna ésta es la colección que no puede faltar a nadie. Si creías que el primer libro era espectacular, el segundo era inigualable y el tercero superaba lo imposible. La simplicidad y facilidad que transmite la escritora con estos libros es digna de cualquier cosa. Es indescriptible la sensación de disfrutar cada página, cada frase es única; no puedes parar de leer, esta trilogía te absorbe de manera que entras a formar parte de su mundo.
Quizá el tercer libro es muy profundo, ya que los pensamientos, los actos y las ideas de Katniss y todo su entorno se ven reflejadas, pero, es lo mejor que he leído hasta ahora.

Mi personaje favorito
Effie Trinket. Me maravilla, sólo es necesario leer para ver este personaje. Ni siquiera debes escarbar hasta encontrar un sentido metafórico, es alguien único.


Primer capítulo
Puedes leer el primer capítulo haciendo click aquí.


Se despide,

miércoles, 4 de julio de 2012

Los sin miedo - José María Plaza

Portada del primer libro 
de la colección
Título de la colección: Los sin miedo
Autor: José María Plaza
Web: Serie "Los sin miedo"
Lector: Koko
Puntuación: 95/100

Breve resumen
Esta colección muestra las aventuras de un grupo de amigos (Álvaro, Belén, Cristina y David) en entornos misteriosos como pueden ser un viejo castillo, una ermita, un antiguo colegio... En cada libro suelen estar acompañados por otro personaje, un amigo con el que no vivirán plenamente esa aventura, o sí (Érika, Fernando, Gloria...).

Crítica
Aunque los libros van dirigidos y enfocados más bien a un ámbito infantil, la lectura por parte de la juventud se hace amena. Siempre se encuentra un toque de misterio mezclado con un poco de humor -infantil-, y breves introducciones a la vida privada -amorosa- de nuestros protagonistas.
Si bien todos los libros están bien, empieza a notarse una pequeña repetición de esquemas en ellos.
Desde el blog de ìKoko animamos a que leáis esta bonita colección, que hasta la fecha lleva ocho libros publicados; especialmente niños y adolescentes.

Alguna curiosidad
Si se presta atención, se notará que los nombres de los personajes de esta colección empiezan por una letra diferente del abecedario, teniendo así:
Álvaro, Belén, Cristina, David, Érika, Fernando, Gloria, Klaudia, Lluvia...

Primer capítulo
Puedes leer el primer capítulo haciendo click aquí.

Se despide,

Sigue a ìKoko!